Convertirse en un facilitador certificado

Convertirse en un facilitador certificado

Después de terminar los módulos básicos y avanzados, si deseas convertirte en un facilitador certificado de ATB, deberá empezar a usar ATB regularmente, ya sea incorporándolo en tus clases/sesiones o practicándolo con pequeños grupos de amigos. A través de la práctica irás integrando lentamente ATB en tu ser y podrás notar qué material de ATB no ha sido asimilado y necesita ser trabajado más profundamente.
 
A partir de aquí deberás cursar un mínimo de 120 horas más de talleres de formacion de ATB repitiendo los módulos Básicos y Avanzados.

Mientras continúas integrando ATB, para prepararte para la certificación y ayudarte a estructurar y profundizar tu trabajo, deberás presentar y cumplir lo siguiente:

Auto-exploración

Registrar 50 horas de exploraciones de auto-sentirse con una breve descripción de la esencia de tu experiencia personal. Se puede descargar una tabla de registro haciendo clic aquí.

Trabajar regularmente con ejercicios de ATB por tu cuenta o con un compañero si es necesario (como en el modelado). Para que puedas integrar los ejercicios en tu cuerpo y desarrollar la conciencia de lo que cada ejercicio aborda y aporta.

Práctica con grupos

Durante el período de práctica en liderar grupos, deberás trabajar en la elaboración de planes de clase efectivos y llevar un registro de las sesiones que realices.

Libro de registro (Se puede descargar una muestra haciendo clic aquí)

En el libro de registro, anota una breve entrada para cada sesión que hagas con una descripción general de la sesión y reflexiones sobre cómo ir mejorando de una sesión a otra.

Deberás presentar 50 horas de sesiones-prácticas liderando un grupo. 25 sesiones pueden ser de las sesiones de práctica registradas que has estado haciendo, y 25 sesiones deben realizarse después de haber completado la segunda ronda de talleres.

Planes de clase (se puede descargar un ejemplo de plan de clase aquí)

Deberá enviar 10 planes de clase que hayan funcionado bien de las sesiones que has hecho.

Anatomía

Presentar acreditación deun curso de anatomía básica. El conocimiento del esqueleto, músculos, órganos y sistema nervioso del cuerpo es indispensable para ATB.

Acerca de ATB:

Escribe una reflexión sobre ATB:

  • ¿Qué es ATB para ti?
  • ¿Qué te aporta a ti y a tu vida?
  • ¿Qué crees o sientes que ATB puede aportar a los demás/a la sociedad?

Facilitar una sesión de ATB

Una vez que has cumplido los requisitos anteriores y hayas enviado el material requerido, te daremos feedback.

Después de trabajar en los comentarios recibidos, deberá enviarnos un video de aproximadamente una hora de una sesión que facilites. Seguidamente te daremos feedback para ayudarte a prepararte más y profundizar en ATB.

Más adelante, cuando te sientas preparado, puedes contactar con nosotros para proceder a la organización logística de una sesión de unas 2 horas para un grupo en el que nosotoros estemos presentes.

Después de esta sesión, te daremos más feedback sobre las cosas en las que necesita trabajar.

Como este es un proceso de aprendizaje, el haber completado todos los requisitos no significa necesariamente que obtendrás la certificación. Es posible que necesites rehacer parte de los requisitos y/o trabajar en puntos específicos que te indicaremos.

Formación pedagógica

Awareness Through the Body no ofrece formación pedagógica y si no eres profesor o terapeuta y quieres trabajar con niños, es posible que también necesites formación en este campo.

 

Ser un facilitador certificado

La Certificación de Facilitador de ATB acredita que la persona está cualificada para implementar programas de ATB y liderar talleres exploratorios de ATB. Sin embargo, esta certificación no cualifica a la persona para formar a otras personas como Facilitadores Certificados de ATB; esto lo hace un ATB Trainer, un Formador de ATB).

Deberás comprometerte a seguir creciendo e integrando la conciencia consciente en tu vida. Necesitarás tener una práctica diaria en la que puedas explorarte a ti mismo. Podría ser útil inscribirte en una disciplina física que fomente la conciencia, por ejemplo: Tai chi, Feldenkrais, Hatha yoga, y practicarla usando los principios de ATB.